Prueba de integridad del cierre del contenedor (CCIT)

Descargar catálogo

Prueba de Integridad del Cierre del Contenedor (CCIT), que evalúa si un sistema de envasado de medicamentos puede prevenir la contaminación por microorganismos, gases y otras sustancias. La CCIT es un componente importante del control de calidad de medicamentos, ya que garantiza que los medicamentos estériles no se vean afectados por factores externos durante la producción, el almacenamiento y el transporte.

1 ¡Debes conocer esa normativa sobre CCIT!

Capítulo USP <1207> «Evaluación de la integridad del envase: productos estériles» implementado en agosto de 2016

Nuevo Anexo 1 de la UE

Revisión de la 'Fabricación de productos medicinales estériles': nuevo lenguaje significativo sobre el cierre de contenedores (fecha límite de implementación: 25 de agosto de 2023) El Esquema de cooperación en inspección farmacéutica (PIC/S) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) participaron en la finalización de los requisitos.

Guía técnica para la investigación sobre la hermeticidad del sistema de envasado por inyección de productos químicos (ensayo) - CDE

El capítulo sobre la verificación de los métodos de prueba de integridad del cierre de envases señala la necesidad de investigar la sensibilidad del método y de preparar muestras de control negativas y positivas. El control positivo se refiere a envases con defectos conocidos, creados mediante perforación láser, micropipeta/capilar, etc.

2. Pasar de los métodos probabilísticos a los métodos deterministas.

El CCIT cuenta con diversos métodos, que pueden dividirse en probabilísticos y determinísticos. Los métodos probabilísticos se basan en principios estadísticos que realizan pruebas destructivas en un número determinado de muestras y posteriormente infieren la integridad de todo el lote. Este método presenta numerosas limitaciones, como la pérdida de muestra, la duración prolongada de la prueba y la inexactitud de los resultados. Entre los métodos probabilísticos más comunes se encuentran el método de inmersión en colorante y el método de inmersión microbiana.

3. ¿Cuáles son los métodos deterministas? ¿Cuál se ajusta a sus productos?

Los métodos deterministas se basan en principios físicos que realizan pruebas no destructivas en cada muestra y obtienen resultados cuantitativos y predecibles. Este método es más fiable, rápido y rentable. La Farmacopea de los Estados Unidos (USP1207) publicó una guía en 2016 que recomienda el uso de métodos deterministas en lugar de métodos probabilísticos. Entre los métodos deterministas más comunes se incluyen el método de decaimiento en vacío, el método de descarga de alto voltaje (HVLD), el análisis del espacio de cabeza láser, etc.

Comparación de métodos del CCIT

La CCIT es un campo en constante desarrollo e innovación. Dada la diversificación y complejidad de los sistemas de envasado de medicamentos, es necesario desarrollar tecnologías de prueba más avanzadas y adaptables. La CCIT es fundamental para garantizar la calidad y la seguridad de los medicamentos.

4. ¿Qué son las muestras de control positivo y la comparación de muestras de control positivo?

Una muestra de control positivo es un paquete con un defecto intencional conocido que se utiliza para comparar con una muestra de control negativo (paquete sin defecto).

La función del control positivo en CCIT es verificar la sensibilidad y confiabilidad del método de prueba y comprobar si el sistema de prueba está funcionando correctamente.

Dependiendo del método utilizado para realizar las muestras de control positivo, se pueden dividir en los siguientes tipos:

Método de perforación láser: utilizando un láser en el recipiente de embalaje se fabrican poros pequeños y el tamaño de los poros se puede controlar con precisión.

Ley de Pierce de micropipeta/capilar: el uso de tubos o capilares Perfore un agujero en el recipiente y séllelo.

Método de grietas/rayones: el uso de métodos mecánicos o químicos en la fabricación de envases que producen grietas o rayones en los mismos.

Comparación de muestras de control positivo

5. Perforación láser de microagujeros en el contenedor.

La perforación láser es la forma más cercana a un defecto natural; Se pueden alcanzar altas tolerancias en la mayoría de los materiales y espesores; Diámetro del orificio: desde 1 micrón hasta 100 micrones; Capaz de perforar todo tipo de materiales, como envases rígidos como ampollas de vidrio, viales, jeringas precargadas, cartuchos y vidrio moldeado. Polímeros : bolsas intravenosas, botellas de PP/PE, ampollas de plástico BFS, viales COC/COP, etc.

La tecnología de perforación láser es la técnica de preparación de muestras positiva más fiable, la más cercana a los defectos naturales recomendada por la FDA y citada por la USP1207. También se destaca en el borrador de la Guía Técnica del CDE. La perforación láser se puede aplicar a la verificación de métodos de prueba de CCI de envases, como el método de colorante, el método de desafío microbiano, el método de descomposición por vacío, el método de descomposición por presión, el método HVLD, así como a la calibración de detectores de fugas.